Los 11 mejores generadores MIDI con IA para producción musical en 2025
Actualizado el: 2025-08-12 09:23:23
En el acelerado panorama musical actual, los mejores generadores MIDI con IA ofrecen un impulso sin precedentes en la creatividad y la eficiencia. Ya sea que esté componiendo bandas sonoras cinematográficas, creando pegadizas melodías pop o redactando plantillas de ritmos, estas herramientas impulsadas por IA pueden ayudarlo a optimizar su flujo de trabajo y generar nuevas ideas.
MIDI (Interfaz Digital para Instrumentos Musicales) sigue siendo la columna vertebral de la producción musical digital: superligero, totalmente editable y universalmente compatible con las bibliotecas de sonidos. Con la generación impulsada por IA, ya no tendrá que programar cada nota a mano; en su lugar, obtendrá composiciones instantáneas e inteligentes adaptadas a su entrada. En esta guía, exploraremos las mejores herramientas, que van desde compositores orquestales hasta creadores de texto a canción, para que pueda encontrar el mejor generador MIDI con IA para sus necesidades.
Vista rápida: Los mejores generadores MIDI con IA de un vistazo
*Nota: La exportación MIDI de Boomy solo está disponible para usuarios premium.
1. AIVA
AIVA es una potente herramienta de música con IA diseñada específicamente para composiciones orquestales y cinematográficas. Aporta profundidad emocional y estructura a tus partituras MIDI sin necesidad de introducir notas manualmente.
- Lo mejor para: Generación de MIDI para composiciones orquestales y bandas sonoras de películas
- Características clave: Composición con aprendizaje profundo, selección de tono emocional, exportación MIDI, soporte para estilo orquestal
- Ventajas: Interfaz intuitiva, excelente para bandas sonoras de películas/juegos, partituras editables
- Desventajas: No es ideal para géneros modernos o electrónicos
- Precios: Nivel gratuito disponible; planes premium para funciones extendidas
2. Amper Music
Amper Music hace que la creación musical sea accesible para todos, ofreciendo una interfaz rápida y basada en plantillas que ayuda a los usuarios a generar pistas completas en solo unos pocos clics.
- Lo mejor para: Generación MIDI rápida y fácil de usar
- Características clave: Géneros preestablecidos, selección de tempo, control de estado de ánimo, uso sin regalías
- Ventajas: Fácil de usar, resultados rápidos, ideal para principiantes
- Desventajas: Menos flexible para personalizaciones profesionales
- Precios: Gratis con opciones limitadas; de pago para acceso completo
3. Ecrett Music
Ecrett Music ayuda a los creadores de contenido a generar pistas de fondo libres de regalías basadas en diversas escenas o estados de ánimo, con el beneficio adicional de las exportaciones MIDI.
- Lo mejor para: YouTubers, cineastas independientes y creadores de contenido
- Características clave: Generación basada en escenarios, exportación MIDI/audio, licencia incluida
- Ventajas: Interfaz limpia, aprobación para uso comercial, preajustes creativos
- Desventajas: Funciones limitadas de integración con DAW
- Precios: Prueba gratuita disponible; se ofrecen planes de suscripción
4. Soundraw
Soundraw combina la composición con IA y la personalización, permitiendo a los usuarios estructurar y remezclar secciones de música mientras exportan pistas MIDI para una edición detallada.
- Lo mejor para: Personalizar y ajustar pistas basadas en MIDI
- Características clave: Edición de secciones de canciones, control de energía, exportación de pistas MIDI
- Ventajas: Control total sobre el arreglo, uso sin regalías
- Desventajas: Soporte de género limitado
- Precios: Gratis para probar; el plan de pago desbloquea todas las funciones
5. MuseNet de OpenAI
MuseNet es un proyecto a nivel de investigación de OpenAI que fusiona estilos clásico, jazz y pop moderno en composiciones MIDI ricas y multiinstrumentales.
- Lo mejor para: Composiciones experimentales y de mezcla de géneros
- Características clave: Composiciones de formato largo, fusión de estilos, salida MIDI
- Ventajas: Generación de música híbrida única, respaldado por OpenAI
- Desventajas: Todavía en modo demo, menos control del usuario
- Precios: Gratis (acceso de investigación/demo)
6. Orb Producer Suite
Orb Producer es un conjunto de plugins para DAW que proporciona a los productores acordes, melodías y líneas de bajo generadas por IA, todo ello editable dentro de tu flujo de trabajo digital.
- Lo mejor para: Usuarios avanzados de Logic, Ableton, FL Studio
- Características clave: Módulos de acordes/melodías/bajos, soporte VST/AU, arrastrar y soltar MIDI
- Ventajas: Personalización profunda, integración de plugins, uso en tiempo real en DAW
- Desventajas: Requiere experiencia en DAW, no es gratuito
- Precios: Compra de licencia única
7. Alysia
Alysia es un coescritor de IA que transforma tus letras en melodías y progresiones de acordes, ayudando a los compositores a dar vida a sus ideas con salida MIDI.
- Lo mejor para: Letristas y creación de melodías basadas en texto
- Características clave: Entrada de texto para melodía, sugerencias de acordes, exportación MIDI
- Ventajas: Admite flujo de trabajo con la letra como prioridad, interfaz de usuario intuitiva
- Desventajas: Edición limitada después de la generación
- Precios: Gratis con funciones básicas; de pago para resultados extendidos
8. Loudly
Loudly te permite crear pistas basadas en bucles con acceso MIDI completo. Elige un género, remezcla capas de pista y exporta stems para una producción de nivel profesional.
- Lo mejor para: Generación de bucles electrónicos y pop
- Características clave: Plantillas de género, control de tempo, exportación de audio y MIDI
- Ventajas: Gran biblioteca de bucles, capacidad de remezcla
- Desventajas: Algunos estilos suenan repetitivos
- Precios: Acceso gratuito; plan profesional para descarga MIDI
9. Boomy
Boomy ofrece creación de música instantánea utilizando IA, permitiendo a los usuarios generar y publicar canciones en segundos, con exportaciones MIDI opcionales para edición en DAW.
- Lo mejor para: Prototipos rápidos e ideación de pistas
- Características clave: Generación con un solo clic, selección de género, herramientas para compartir/exportar
- Ventajas: Flujo de trabajo muy rápido, ideal para principiantes
- Desventajas: Edición limitada, exportación MIDI solo con premium
- Precios: Gratis para uso básico; el pago desbloquea más exportaciones
10. Vozart
Vozart convierte tus indicaciones de texto en canciones completamente formadas. Combina la generación MIDI con IA, letras y procesamiento vocal en una herramienta en línea unificada.
- Lo mejor para: Composición de canciones basada en prompts, letristas, creadores de contenido
- Características clave: De prompt de texto a canción, exportación MIDI/audio, licencia comercial completa, herramientas de letras, eliminador de voz
- Ventajas: Resultados de alta calidad, casos de uso versátiles, flexibilidad de exportación
- Desventajas: Requiere una indicación detallada para el mejor resultado
- Precios: Plan gratuito disponible; de pago para herramientas avanzadas
11. Jukebox de OpenAI
Jukebox es un modelo de música de IA innovador de OpenAI que explora la creación de audio en bruto y música simbólica con capacidad limitada de exportación MIDI.
- Lo mejor para: Investigación e innovación en música con IA
- Características clave: Salida de audio en bruto + simbólica, modelado de género/estilo
- Ventajas: Código abierto, tecnología de grado de investigación
- Desventajas: Usabilidad práctica limitada, sin UI clara
- Precios: Gratis y de código abierto
Conclusión
Crear una banda sonora cinematográfica, construir bucles pegadizos o convertir texto en música, todo esto se vuelve más rápido y fácil con el generador MIDI de IA adecuado. Las herramientas de esta lista ofrecen un equilibrio entre velocidad, creatividad y libertad comercial. Desde plataformas de acceso rápido como Boomy y Soundraw hasta suites de nivel profesional como Orb Producer, y especialmente la experiencia basada en prompts que ofrece Vozart, hay una solución MIDI inteligente que se adapta a tu flujo de trabajo.
Elige la que se adapte a tu estilo y empieza a componer con confianza. Para los creadores que buscan pasar de la idea a una pista lista para la producción en minutos, Vozart es una opción destacada que vale la pena probar.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Qué es un generador de MIDI con IA?
Un generador de MIDI con IA utiliza el aprendizaje automático para crear composiciones MIDI editables (melodías, acordes, ritmos) basándose en entradas como prompts de texto, géneros o letras.
¿Quién debería usar los generadores de MIDI con IA?
- Productores que buscan velocidad
- No músicos que exploran la creatividad
- Creadores de contenido que necesitan música sin licencia
- Compositores que usan letras para inspirar música
- Investigadores que experimentan con IA en la música
¿Puedo editar los archivos MIDI generados?
Absolutamente. Todas las salidas MIDI son totalmente editables en DAWs como Ableton o Logic, sin límites creativos.
¿Las pistas generadas por IA están libres de regalías?
Sí, la mayoría de las plataformas ofrecen licencias libres de regalías. En particular, Vozart proporciona explícitamente derechos comerciales para todas las pistas.
¿Necesito conocimientos de teoría musical para usar estas herramientas?
No. Herramientas como Amper, Boomy y Vozart son "plug-and-play". Los usuarios avanzados pueden optar por herramientas más profundas como Orb Producer.
¿Qué herramientas funcionan mejor con DAWs?
Orb Producer se integra directamente a través de VST. Otras como Vozart, AIVA y Soundraw admiten la exportación MIDI sin problemas para su uso en DAW.
¿Qué hace que el MIDI sea diferente del audio?
MIDI son datos de instrucción editables (notas, tiempo), mientras que el audio es un archivo de sonido fijo. MIDI ofrece flexibilidad y tamaños de archivo pequeños.