¿Qué es AIVA? El compositor musical de IA explicado (2025)

Actualizado el: 2025-08-12 11:37:55

Bienvenido al mundo de AIVA — el Artista Virtual de Inteligencia Artificial. Lanzado en 2016, AIVA fue el primer “compositor” de IA reconocido oficialmente por una sociedad musical (SACEM), y hoy impulsa la generación de música personalizada en géneros que van desde orquestales cinematográficos hasta ambiental y pop.

Ya sea que seas un cineasta buscando una banda sonora personalizada, un creador de contenido que necesita música libre de regalías, o un desarrollador que quiera integrar audio adaptativo en tu aplicación, AIVA ofrece una combinación atractiva de automatización, calidad y claridad legal.

Este artículo explora qué es realmente AIVA, cómo funciona, lo que obtienes en cada plan y si podría ser tu compositor de IA de referencia o si te beneficiaría combinarlo con otras herramientas.

¿Qué es AIVA? Orígenes, misión y reconocimiento

AIVA significa Artista Virtual de Inteligencia Artificial. Es una herramienta de composición musical impulsada por IA que se fundó en 2016 en Luxemburgo por un equipo de músicos e ingenieros. La plataforma fue desarrollada con una misión clara:

“Componer música de banda sonora emocional usando inteligencia artificial.

Lo que hace a AIVA históricamente significativa es que se convirtió en la primera IA reconocida como compositora por una organización profesional de derechos — la Société des Auteurs, Compositeurs et Éditeurs de Musique (SACEM) en Francia. Este reconocimiento le otorgó a AIVA la capacidad de poseer los derechos de autor de sus composiciones, un paso innovador en la intersección de la IA y las artes creativas.

Originalmente, AIVA se centraba en música clásica y cinematográfica, pero desde entonces se ha expandido a otros géneros como pop, jazz, ambiental y lo-fi. Sus composiciones se han usado en:

  • Cortometrajes
  • Videojuegos
  • Comerciales
  • Videos educativos
  • Bandas sonoras para medios corporativos

Respaldada por años de investigación en aprendizaje automático, AIVA es ahora una de las plataformas de generación musical por IA más respetadas, especialmente para usuarios que necesitan música emocionalmente rica, libre de regalías y semi-personalizable sin componerla manualmente.

Cómo funciona AIVA: Tecnología detrás de la música

En esencia, AIVA utiliza algoritmos avanzados de aprendizaje profundo entrenados con un rico conjunto de datos de partituras históricas — particularmente de compositores clásicos como Bach, Mozart y Beethoven. Al analizar estructura, armonía, ritmo y melodía de miles de composiciones, AIVA aprendió a generar música que no solo suena técnicamente correcta, sino también emocionalmente expresiva.

Aquí hay un desglose del proceso de composición de AIVA:

Modelado de estilo

AIVA permite a los usuarios elegir entre estilos musicales predefinidos como:

  • Orquestal cinematográfico
  • Pop
  • Jazz
  • Electrónico
  • Ambient Una vez seleccionado un estilo, AIVA usa un modelo de transferencia de estilo para guiar el estado de ánimo, la instrumentación y la estructura de la composición.

Motor de composición IA

Después de recibir datos del usuario (como tonalidad, tempo y género), la red neuronal de AIVA genera una composición completa. Esto incluye:

  • Progresiones de acordes
  • Líneas melódicas
  • Estructura rítmica
  • Arreglos de instrumentación

El motor no solo replica, sino que sintetiza ideas originales que se alinean con técnicas tradicionales de composición.

Generación y exportación de partituras

Una vez compuesta la pieza, los usuarios pueden:

  • Ver la partitura completa (partitura musical)
  • Descargar archivos MIDI o WAV
  • Hacer ediciones o variaciones manuales Esto hace que AIVA sea especialmente valiosa para compositores y músicos que quieren asistencia de IA, no solo un archivo de audio terminado.

Bucle de retroalimentación y aprendizaje

A medida que los usuarios generan y perfeccionan pistas, AIVA mejora con el tiempo. Se adapta a las preferencias del usuario y evoluciona constantemente para generar resultados más personalizados.

Funciones clave y funcionalidades principales de AIVA

AIVA ofrece un conjunto robusto de herramientas diseñadas para asistir a usuarios con distintos niveles de conocimiento musical — desde compositores que buscan inspiración hasta creadores de contenido que necesitan bandas sonoras listas para usar. Su fortaleza radica en equilibrar automatización con control del usuario.

Preajustes de género y estilo

AIVA ofrece una selección diversa de estilos y géneros musicales, incluyendo:

  • Orquestal cinematográfico
  • Jazz
  • Pop
  • Ambient
  • Electrónico
  • Tonos de fantasía, aventura o románticos Los usuarios pueden seleccionar rápidamente un estilo, y AIVA generará música que encaje con los parámetros emocionales y estructurales de ese género.

Ajustes personalizados de la pista

Al crear una pista, puedes definir:

  • Armado de tonalidad
  • Compás
  • Tempo (BPM)
  • Preferencias de instrumentos
  • Duración de la pista Estos ajustes permiten a los usuarios guiar la composición hacia una dirección musical deseada sin necesidad de formación formal.

Exportación de partituras y MIDI

AIVA no solo genera audio, también ofrece:

  • Partituras imprimibles (PDF)
  • Archivos MIDI editables para usar en DAWs (por ejemplo, FL Studio, Logic Pro, Ableton) Esto es ideal para compositores que quieren desarrollar más las piezas generadas por IA o integrarlas en obras musicales más amplias.

Herramientas de edición y variación de pistas

Los usuarios pueden hacer ediciones en la plataforma a las composiciones de IA:

  • Cambiar tempo o tonalidad
  • Ajustar arreglos o instrumentación
  • Regenerar secciones manteniendo intactas las demás Este enfoque híbrido — asistencia de IA con toque humano — hace que AIVA destaque frente a plataformas totalmente automatizadas.

Interfaz de línea de tiempo

La línea de tiempo intuitiva de AIVA permite a los usuarios visualizar la estructura musical:

  • Secciones como introducción, desarrollo, clímax y cierre están claramente marcadas
  • Los usuarios pueden editar o repetir secciones específicas
  • Ideal para crear intros personalizadas o repetir bandas sonoras de fondo

Licenciamiento libre de regalías

Todas las pistas generadas bajo planes pagos son libres de regalías y seguras para usar en:

  • Videos de YouTube
  • Anuncios comerciales
  • Podcasts
  • Juegos
  • Películas No se requiere licenciamiento adicional, lo que representa un gran beneficio para creadores que priorizan rapidez y seguridad legal.

Planes de precios y licenciamiento de AIVA explicados (Edición 2025)

AIVA ofrece una estructura de precios transparente adaptada a individuos, educadores y empresas. Los planes se facturan mensualmente o anualmente (la facturación anual incluye un descuento). Aquí cómo se comparan:

Gratis (para siempre)

  • Costo: €0/mes, facturado mensualmente o anualmente sin necesidad de tarjeta de crédito
  • Licenciamiento: Solo uso no comercial — las composiciones permanecen bajo derechos de autor de AIVA, y se requiere atribución
  • Limitaciones: Hasta 3 descargas/mes Duración de pista limitada a 3 minutos Formatos: solo MP3 y MIDI Este nivel es ideal para explorar AIVA o crear música para proyectos personales sin fines de lucro.

Plan Estándar

  • €11/mes (facturado anualmente con descuento) o €?? si se factura mensualmente
  • Licenciamiento: Uso comercial limitado — permitido en plataformas como YouTube, Twitch, TikTok e Instagram; no se requiere atribución
  • Funciones: 15 descargas/mes Duración de pista hasta 5 minutos Soporta formatos MP3 y MIDI Recomendado para creadores en redes sociales o educadores que necesitan pistas libres de regalías con límites moderados de uso.

Plan Pro

  • €33/mes (facturado anualmente con descuento) o más si se factura mensualmente
  • Licenciamiento: Propiedad completa de derechos de autor — el usuario posee los derechos y puede monetizar sin restricciones
  • Funciones: Hasta 300 descargas/mes Duración de pistas hasta 5 minutos 30 segundos Exportación completa de archivos, incluyendo WAV de alta calidad además de MP3 y MIDI Diseñado para profesionales — cineastas, desarrolladores de juegos, agencias — que necesitan derechos sólidos y formatos versátiles de salida.

¿Quién debería usar AIVA? Casos de uso por rol e industria

La interfaz flexible de AIVA, las salidas personalizables y las opciones de licenciamiento la hacen atractiva para una amplia variedad de usuarios — desde creadores principiantes hasta estudios profesionales. A continuación, los principales públicos que pueden beneficiarse más de las capacidades de composición musical por IA de AIVA:

Creadores de contenido (YouTubers, streamers, podcasters)

AIVA es una herramienta poderosa para creadores que necesitan música rápida y emocionalmente atractiva para acompañar su contenido. Ya sea que estés produciendo un vlog cinematográfico, un podcast educativo o un corto de marca para redes sociales, AIVA permite:

  • Generación rápida de música específica para el estado de ánimo
  • Fácil integración de pistas de fondo
  • Uso libre de regalías bajo planes pagos

Elimina el riesgo de strikes por derechos de autor mientras ahorra horas buscando en bibliotecas de música de stock.

Productores de Cine y Video

Para medios narrativos, AIVA ofrece estilos orquestales y cinematográficos que se adaptan bien a señales emocionales. Con el plan Pro, los cineastas pueden:

  • Personalizar tempo, tonalidad e instrumentación para coincidir con escenas específicas
  • Exportar archivos WAV de alta calidad y pistas MIDI editables
  • Poseer derechos comerciales completos para distribución amplia

Ya sea un cortometraje, documental o comercial, el motor musical de AIVA puede actuar como un compositor asistente virtual.

Desarrolladores de Juegos

Los creadores de videojuegos pueden usar AIVA para:

  • Generar pistas repetitivas para menús, escenas de batalla o mundos ambientales
  • Exportar MIDI para ajustar el sonido en motores de juego
  • Licenciar música sin negociaciones complejas

Para desarrolladores independientes o estudios pequeños, ofrece acceso asequible a audio adaptable sin necesidad de un compositor a tiempo completo.

Músicos y Compositores

Aunque AIVA es una herramienta de IA, los músicos pueden usarla para:

  • Obtener inspiración para líneas melódicas o progresiones de acordes
  • Exportar y editar archivos MIDI en su DAW
  • Colaborar con la IA para superar bloqueos creativos

Es especialmente útil para flujos de trabajo híbridos, donde la IA crea una base y el humano añade emoción y matices.

Educadores y Estudiantes

Los educadores musicales y estudiantes se benefician de AIVA mediante:

  • Exposición a diferentes estilos de composición
  • Experiencia práctica con orquestación, armonía y forma
  • Partituras y archivos MIDI para análisis o re-arreglos

El plan Estudiante ofrece acceso con tarifas descontadas, siendo un compañero de aprendizaje práctico.

Equipos y Agencias de Marketing

Para creativos publicitarios y marketers de marca, AIVA ayuda a entregar un sonido que coincide con el tono de la marca y los objetivos de la campaña, sin complicaciones de licencias. Casos de uso incluyen:

  • Videos explicativos de marca
  • Demos de productos
  • Música de fondo para reels o eventos

Con derechos completos y exportación WAV en el plan Pro, AIVA permite entregas rápidas y un sonido único.

Conclusión

AIVA no es solo otro generador de música con IA, es una herramienta sofisticada basada en un profundo conocimiento musical, diseñada para creadores que valoran emoción, estructura y profundidad artística en sus bandas sonoras. Desde partituras cinematográficas hasta piezas clásicas para piano, AIVA ofrece música que parece compuesta con reflexión, no simplemente ensamblada.

Sus mayores fortalezas son:

  • Control compositivo (tono, tempo, estructura)
  • Exportaciones de alta calidad en MIDI y partituras
  • Licencias flexibles para uso personal y comercial
  • Reconocimiento como entidad creativa legítima en el mundo de la música

Ya seas cineasta, compositor, educador o creador de contenido, AIVA ofrece una mezcla única de automatización y arte que puede ahorrar tiempo e inspirar nuevas direcciones creativas.

¿Buscas Más que Música? Prueba Vozart.ai

Si buscas una plataforma creativa todo en uno, que vaya más allá de la generación musical e incluya funciones como:

  • Clonación de voz por IA
  • Composición de letra a música
  • Eliminador vocal y separador de stems
  • Edición MIDI en tiempo real y extensión musical

Entonces Vozart.ai podría ser la opción ideal. Está diseñada para creadores que quieren no solo bandas sonoras, sino control total sobre cada capa de su contenido musical, respaldada por potentes herramientas de IA y derechos completos libres de regalías.